La maloclusión dental infantil afecta a un gran número de niños y puede tener un impacto significativo en su salud y desarrollo. Se trata de una condición en la que, al cerrar la boca, los dientes de la parte superior no se alinean correctamente con los de la arcada inferior.
En este artículo te explicaremos en qué consiste la maloclusión dental infantil y cuáles son sus principales causas.
Tipos de maloclusión dental infantil
En función de cómo se presenta la desalineación dental, existen diferentes tipos de maloclusión dental infantil, siendo las más frecuentes:
- Sobremordida: Ocurre cuando los dientes superiores cubren significativamente los dientes inferiores.
- Mordida cruzada: Se produce cuando uno o varios dientes superiores quedan por dentro de los inferiores al morder.
- Mordida abierta: Tiene lugar cuando los dientes incisivos superiores e inferiores no se tocan al morder.
Causas de la maloclusión dental infantil
Las causas de la maloclusión dental infantil pueden ser diversas, entre las que se encuentran:
Malos hábitos orales prolongados
Hábitos como chuparse el dedo pulgar, el uso excesivo del biberón o chupete, empujar la lengua contra los dientes o respirar por la boca, pueden influir negativamente en la alineación de los dientes y generar problemas de mordida, así como alterar el crecimiento normal de los maxilares.
Genética
El factor hereditario desempeña un rol clave en la maloclusión dental infantil, ya que esta condición puede transmitirse de padres a hijos.
Pérdida prematura de los dientes de leche
Cuando se pierde un diente temporal muy pronto, los dientes adyacentes suelen desplazarse y ocupar el espacio restante, dificultando la erupción de los dientes permanentes y provocando que en muchas ocasiones estos dientes erupcionen en posiciones incorrectas.
Traumatismos
Los golpes o lesiones en la boca son muy comunes en la infancia y pueden provocar la fractura o pérdida de uno o más dientes, afectando también al tejido dental.
Problemas de desarrollo
Un crecimiento anormal del maxilar o de la mandíbula puede provocar dificultades en la alineación dental, contribuyendo a la maloclusión dental infantil.
¿Cuáles son las consecuencias?
La maloclusión dental infantil puede afectar a la estética de la sonrisa de tu hijo, pero también provocar problemas funcionales y de salud si no se corrige a tiempo. A continuación te nombramos algunas de las consecuencias principales:
- Problemas de masticación: La maloclusión dental infantil puede generar problemas para triturar adecuadamente los alimentos, lo que a su vez podría derivar en problemas digestivos.
- Problemas de habla: La maloclusión dental infantil puede interferir en la pronunciación correcta de algunos sonidos.
- Desgaste excesivo de los dientes: Los dientes soportan una presión mayor de la normal, lo que puede acelerar su desgaste.
- Dolor mandibular: Los niños que desarrollan maloclusión dental infantil son propensos a generar tensión en la articulación temporomandibular (ATM), provocando dolores en la cabeza y mandíbula e incluso bruxismo.
- Mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales: Los dientes torcidos o amontonados dificultan la limpieza, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
¿Cómo tratar la maloclusión dental infantil?
La maloclusión dental infantil puede corregirse eficazmente, aunque su tratamiento dependerá de la gravedad de cada caso y la edad del paciente. Entre los más comunes se encuentran:
Ortodoncia interceptiva
Se utiliza para corregir problemas en edades tempranas del desarrollo dental, guiando el crecimiento de los huesos y previniendo la maloclusión dental infantil. Se coloca a partir de los 6 años, correspondiendo con la transición de dentición temporal a mixta.
Ortodoncia con brackets
Los brackets metálicos son el tratamiento más tradicional y efectivo para alinear los dientes, especialmente cuando se trata de casos complejos.
Ortodoncia invisible
Se trata de una opción estética y cómoda, en la que se utilizan alineadores transparentes para corregir la maloclusión dental infantil.
Consulta con nuestros profesionales especializados en odontopediatría cuál es la mejor opción para tu hijo. La maloclusión dental infantil es un problema común que, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias para la salud bucodental y general del niño. ¡Llámanos y asegúrate de obtener los mejores resultados!