El bruxismo es una parafunción mandibular que consiste en apretar los dientes (sujetar fuertemente los dientes superiores e inferiores) o hacerlos rechinar (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro).

El bruxismo es una parafunción mandibular que consiste en apretar los dientes (sujetar fuertemente los dientes superiores e inferiores) o hacerlos rechinar (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro).
¿Crees que tienes bruxismo?
Las personas pueden apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de ello. Esto puede suceder tanto durante el día como durante la noche, aunque el bruxismo relacionado con el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar.
El estrés diario puede ser el desencadenante en muchas personas.
La alineación inadecuada de los dientes, la alimentación, la postura o los hábitos de sueño también pueden ser causantes del bruxismo. En cualquier caso, lo más recomendable es que al más mínimo síntoma, se acuda a un profesional para poder aplicar tratamientos cuanto antes.
El bruxismo puede pasar desapercibido hasta que los síntomas se agravan.
En Nuño Gil podemos ayudarte a detectar y tratar el bruxismo en Burgos, donde se ubica nuestra clínica dental. Si tienes alguno de estos síntomas:
Los tratamientos contra el bruxismo principalmente están dirigidos a reducir el dolor producido durante el rechinamiento tanto a nivel muscular y de la articulación temporomandibular (ATM). También van destinados a la protección del desgaste dental que estos movimientos parafuncionales producen.
El trastorno de la articulación temporomandibular (aquella que une la mandíbula con el cráneo) es una alteración que se manifiesta con el dolor de las articulaciones y músculos de la masticación, pero puede provocar también dolor en los oídos, cervicales, espalda o cabeza…
Para evitar el daño en los dientes y los dolores asociados al bruxismo existen varios tratamientos.
Utilizamos férulas de descanso para el tratamiento del rechinamiento y apretamiento de los dientes y de los trastornos de la articulación temporomandibular. Una férula puede ayudar a proteger los dientes de la presión del rechinamiento.
Asimismo, para evitar la disfunción de la ATM es recomendable seguir otros consejos como evitar malas posturas, malos hábitos orales como morderse las uñas, cuidar la higiene de los dientes y visitar periódicamente al odontólogo.
Lunes a jueves de 9:00 a 20:30
Viernes de 9:00 a 15:00