Todos sabemos lo que es un ronquido, ya sea por sufrirlo en nuestras carnes al pasar noches en vela o por ser nosotros los roncadores. Los ronquidos son sonidos fuertes y roncos que producen las personas mientras duermen, ocasionados por la relajación de los músculos que se ocupan de mantener permeable la vía respiratoria. Esto genera una vibración que emite ruido al dificultar el paso del aire.
Se calcula que cerca del 40% de la población ronca y un 20%, además, presenta apneas del sueño, el principal problema derivado del ronquido. De hecho, el ronquido, en sí mismo, puede ser un síntoma de que existe apnea obstructiva del sueño.
La apnea obstructiva es un trastorno del sueño en el que la respiración se interrumpe o se hace muy superficial durante unos pocos segundos o minutos, y luego se retoma con un ronquido o resoplido.
¿Cuáles son las causas de la apnea del sueño?
Entre las causas que provocan la apnea del sueño se encuentran:
- Tener una garganta más estrecha de lo normal.
- Un maxilar inferior corto en comparación con el maxilar superior.
- Tener un cuello grande (unos 43 cm en hombres y 41 cm en mujeres).
- Obesidad.
- Lengua grande que puede retraerse y bloquear la vía respiratoria.
- Amígdalas y adenoides grandes que pueden bloquear las vías respiratorias.
- Ciertas formas del techo de la boca o la vía respiratoria que provocan que esta se colapse más fácilmente.
Pese a que no es una patología grave puede causar problemas como hipertensión arterial o arritmias durante el sueño. Además, aumenta el riesgo de sufrir accidentes cardíacos y cerebrovasculares, como el ictus o la angina o el infarto de miocardio.
Igualmente, la somnolencia diurna, que aumenta el riesgo de sufrir accidentes de tráfico o de trabajo, está presente en muchos de los pacientes con apnea del sueño, así como la impotencia o la disminución de la libido.
¿Cómo se puede tratar la apnea del sueño?
En nuestra clínica dental en Burgos podemos tratar la apnea del sueño y la roncopatia gracias al Dispositivo de Avance Mandibular. Se trata de una férula hecha de forma personalizada para que se adapte a la boca de cada paciente.
Este dispositivo adelanta la mandíbula del paciente y facilita el paso del aire, a la vez que impide el colapso respiratorio mientras duerme. De esta manera se eliminan por completo las apneas del sueño y la roncopatía leve sin necesidad de recurrir al CPAP, que muchos pacientes rechazan.